Esclavitud, importancia de la mujer en la sociedad y dominio territorial en Grecia y Roma
Esclavitud
¿En qué se basaba? En la antigua Grecia los esclavos eran casi considerados material para comprar, vender y utilizar para los trabajos más duros. La mayoría de los esclavos eran prisioneros de guerra o presos. Los esclavos antes de ser esclavos, eran niños abandonados en vertederosAlgunos grupos de personas esclavas eran los frigios, los lidios, los carios, los escitas, los tracios, los cirenaicos, etc. Era muy común que los niños fueran abandonados o si no los mataban o se morían de hambre por ser pobres eran rescatados para ser vendidos como esclavos a cierta edad.
¿En qué se basaba? El Imperio Romano tenía dos tipos de esclavitud, los que eran públicos y los privados, los privados pertenecían al Estado y se les asignaban tareas muy específicas. Los utiizaban en ceremonias religiosas, estaban a las órdenes de jueces, pretores, cuestores y ediles, los utilizaban en los trabajos más riesgosos. Los esclavos privados eran rústicos y urbanos. Los esclavos públicos, trabajaban en las construcciones de acueductos, los utilizaban en los baños públicos, donde calentaban el agua, masajeaban a los clientes, actuaban como carceleros y les encargaban la función de matar a los condenados.
Papel de la mujer
Grecia: En la antigua Grecia la mujer contaba con muy pocos derechos, no tenían voz ni voto, no las tomaban en cuenta en el ámbito político ni en lo militardurante la mayor parte de la historia antigua griega, el papel de la mujer se relegaba exclusivamente a la casa. Las mujeres, como grupo social, no tenían voz ni voto, ni en lo político, ni en lo militar ni en lo civil. Eran consideradas débiles para la sociedad. Las mujeres eran controladas por una sociedad patriarcal, se quedaban en la casa educando a sus hijos.
Roma: Los romanos creían que la mujer era un figura de seducción, meternidad y execivamente detalladas. La mujer era considerada sacrdotiza o emperatriz y era inferior a las leyes. La exposición de mujeres de Roma, era muy importante, las exponían como objetos seductores,maternales y excesivas. En Roma la mujer era un poco más respetada que en la Antigua Grecia.
Dominio territorial
Grecia: En Grecia el territorio se dividía en ciudades-estado, cada ciudad-estado o polis tenía su propio gobernador y sus propias leyes, es decir, tenían un gobierno descentralizado. Para los ciudadanos era difícil trasladarse a otra polis porque no sabían las leyes de cada una, solo sabían las leyes de la ciudad-estado en la que vivían.
Roma: Los romanos habían conquistado tantas tierras que era muy difícil controlarlo todo, por eso los militares protegían las fronteras de invasores, pero cuando un grupo de militares está siendo atacado otro va a ayudarlo y se queda sin protección "equis" parte de la frontera y los invasores entran a Roma. El poder no se dividía en Roma, sino solo había un gobernador que controlaba todo, lo cual significa que su manera de gobernar era centralizada y todas las "ciudades" tenían las mismas reglasy sólo había un emperador.
Referencia Bibliográficas:
Esclavitud:
R. Díaz. (2018) Esclavitud de la Antigua-Grecia https://historiaeweb.com/2018/03/14/esclavitud-antigua-grecia/
Anónimo. (s.f.) La esclavitud en el Imperio Romano
Importancia de la mujer:
M. Breval. (2011) La mujer de la antigua Grecia https://historiageneral.com/2009/07/14/la-mujer-en-la-antiguagrecia/#:~:text=Durante%20la%20mayor%20parte%20de,militar%20ni%20en%20lo%20civil.&text=Se%20consideraba%20que%20el%20hombre,el%20alma%20del%20futuro%20hijo.
J. Callejo. (2015) Mujeres de Roma
Control territorial:
Anónimos. (s.f.) Organización territorial de Grecia https://blog-grecia.com/historia-y-geografia-de-grecia/organizacion-territorial-de-grecia
Comentarios
Publicar un comentario