Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Esclavitud, importancia de la mujer en la sociedad y dominio territorial en Grecia y Roma

Imagen
Esclavitud ¿ En qué se basaba?     En la antigua Grecia los esclavos eran casi considerados material para comprar, vender y utilizar para los trabajos más duros. La mayoría de los esclavos eran prisioneros de guerra o presos. Los esclavos antes de ser esclavos, eran niños abandonados en vertederosAlgunos grupos de personas esclavas eran  los frigios, los lidios, los carios, los escitas, los tracios, los cirenaicos, etc. Era muy común que los niños fueran abandonados o si no los mataban o se morían de hambre por ser pobres eran rescatados para ser vendidos como esclavos a cierta edad.   ¿ En qué se basaba?     El Imperio   Romano tenía dos tipos de esclavitud,    los que eran públicos y los privados, los privados pertenecían al Estado y se les asignaban tareas muy específicas. Los utiizaban en ceremonias religiosas, estaban a las órdenes de jueces, pretores, cuestores y ediles, los utilizaban en los trabajos más riesgosos.  Los es...

Legados de Grecia y Roma

Imagen
¿Qué legados nos dejaron Grecia y Roma? Grecia:   Democracia:  Atenas era una de las ciudades más famosa de Grecia, en la actualidad es el símbolo de la cultura griega. La Acrópolis era el lugar donde se ubicaban los edificios más importantes. Uno de las edificaciones más increíbles de la antigua Grecia Clásica es el Partenón, fue creado para admirar a la diosa Palas Atenéa. El emperador de ese momento, Perícles creía que la mejor manera de admirar/honrar a la diosa Palas Atenéa era que todos los ciudadanos pudieran expresar sus ideas libremente. Así fue como se creó la idea de una democracia significa gobierno del pueblo.   Arte: El arte clásico (arte griego) era una de las cosas más esenciales de los Griegos  Los retratos representaban el ideal de la belleza humana, no de alguien en específico. Los monunmentos como estatuas se buscabala perfección y la armonía mediante las proporciones más equilibradas y con los movimientos más sensuales posibles. Teatro: El teatr...